Ritmos calientes y melodías refrescantes, gritos de rabia y alegría, percusiones selváticas y sonidos misteriosos. Ominira -que significa libertad en yoruba- nace de una pulsión selvática por llevar mensajes naturalistas a la pista de baile. Su sonido se basa en mezclar bases rítmicas y contundentes, de estilos electrónicos como el dub o el trip-hop, con atmósferas que provienen de la música africana y el rock alternativo. Beats poco convencionales pero de fácil escuchar que invitan al oyente a adentrarse en una esfera espiritual en la que la naturaleza tiene una presencia inequívoca.
En directo, el espectáculo viene acompañado de los visuales de Júlia Girós que convierten la experiencia en un viaje inmersivo por diferentes paisajes naturales. Un show ecléctico, explosivo y reivindicativo.
Ominira nació en Barcelona a principios del 2016 con la intención de crear una nueva y refrescante fusión musical, defendiendo los valores de la ecología y fomentando el respeto por el medio ambiente, especialmente por su biodiversidad. La banda fue ganadora del Festival BROT (2017) y del IMB Artist Talent Contest (2018) y ha sido finalista en numerosos concursos como el Festival Altaveu Frontera (2018), el Concurs de Música de Badalona (2018), el Soundie Music Video Awards (2018) y el Bala Perduda (2019). Desde el 2019, el grupo trabaja en diferentes proyectos artísticos relacionados con la divulgación ambiental siendo artistas residentes de la Fábrica de Creación Fabra y Coats.
En el ámbito audiovisual, han compuesto las bandas sonoras originales de «Yo la busco» (Nanouk films, 2018) y «RAmén» (Shôji films, 2018) y colaboran en distintos proyectos cinematográficos. Además, puntualmente la banda se reconfigura en un formato reducido y ofrece sesiones de DJ adaptadas a diferentes tipos de eventos en los que exhibe una cuidada selección de afrobeat, dub y música electrónica con texturas étnicas.