«Danza néctar» es un compendio musical inspirado en la polinización entomófila, un fascinante proceso natural que tiene lugar entre insectos y plantas florales. Cada canción lleva el nombre de una especie o género de artrópodos que contribuye a la dispersión del polen e indirectamente a la supervivencia de millones de seres vivos, incluida la nuestra.
El recopilatorio se presenta en forma de instalación sonora y se enmarca en el proyecto «Creació i Museus», un ciclo de propuestas escénicas en el que artistas residentes de distintas fábricas de creación de Barcelona entran en contacto con los museos y las instituciones culturales de la ciudad.
Sin la acción polinizadora que desarrollan los artrópodos no dispondríamos de alimentos tan básicos como tomates, cebollas o manzanas. Uno de los factores que amenaza la supervivencia de estos animales es el cambio climático, causado en gran medida por la utilización de combustibles fósiles. Por ello la instalación sonora se alimenta al 100% con energía solar.
Danza, deja que tus oídos sean las antenas que marquen el camino, despega los pies del suelo y encuentra las fuentes de néctar sónico dispersas por el jardín.
Etiquétanos en @ominirabeats


Avispa de los Higos
Ficus rubiginosa, Australia
Los colores y aromas de las flores de la higuera le indican a estos himenópteros el lugar idóneo para criar a su descendencia. Las avispas depositan sus huevos dentro de los higos, donde se encuentran los granos de polen que garantizarán a su vez la reproducción de la planta.
La infinita diversidad cromática del mundo floral es el origen de procesos coevolutivos como este.
Letra
Colores, colores
Coleccionando colores, no lo ves?
Colores, colores
infinito flow de colores
Bajan las puertas plateadas
Suben burbujas moradas
De malva vestido va el cielo
Y en blanco yo me he quedao
Buscando las notas azules
Que pinten los grises versos
Versos color salmón
Que nos libren de este marrón
Colores, colores
Turquesa, rojo fresa
Sinestesia sabrosa
Sin anestesia
amarillo, azul berilio
Blanco oscuro, cuarzo rosa
Y bermellón
Magenta, lila, menta
Granadina y purpurina
Razzmatazz también es un color
Negro claro, negro pardo
Azul marino coralino
Cianotipo del corazón
Sin enjambres no hay color
Me he enamorao del pantone universal
Y me he cansao del jardín monocromao
Ya me he inyectao to el pigmento colorao
Voy to morao de esta vida que han pintao
Colores, colores

Esfinge calavera
Acidófilas, Sudáfrica
Mariposa de noche, embriagada por la danza néctar, se enamora de las flores blancas del Jazmín y de las solanáceas. Éstas ofrecen un aroma hipnótico y un magnífico escaparate colorido que las polillas no pueden evitar acariciar, cargando así el polen en sus alas. Lepidópteros nocturnos como éste desarrollan un papel fundamental en la polinización y son un ejemplo maravilloso del juego de seducción sensorial que tiene lugar entre plantas e insectos.
Letra
No se apresura en volver
La primavera ya la llamará
En mi espalda una calavera
Y en mis labios nada que libar
Tan enamorao que ya no exijo ná
Sólo notas de néctar
Ella baila psycho, ella baila dub
Ella se llama Jazz
Me vuelve loca
Cuándo todos duermen vamos a estudiar
Ella es mi oasis en la oscuridad
De sus flores blancas me he quedao pillao
No me la imagino sin su bass tumbao
Se llama Jazz
Una luz aguda casi sin color
Cegó sus hojas verdes
La noche siguiente ya no la encontré
Se fue
Ya no sé en que sueño la volví a encontrar
Sola bajando el Nilo
El polen de la Luna la hizo rebrotar
Bella como ninguna
Entre las estrellas me dejó bailar
Cayendo en picado al mar
En mis alas negras encontró el lugar
Fundó la Danza Néctar

Glaucopsyche xerces
Extinta, California
Mariposa única, de un azul metálico, que vivió en la costa de San Francisco. Desapareció en los años 50 a causa del descontrolado crecimiento urbano del área que habitaba, que deterioró su hábitat natural. Aproximadamente el 80% de las especies vegetales y el 70% de la producción alimentaria en Europa depende de la polinización entomófila.
Se estima que el 40 % de los instectos que realizan este servicio ecosistémico imprescindible se hallan en peligro de extinción.

Gorgojo
Chamaerops humilis, Cuenca Mediterránea
Los gorgojos son un grupo extenso de coleópteros que gracias al registro fósil han sido identificados como los primeros insectos polinizadores que existieron. Desgraciadamente, la elevada utilización de plaguicidas, herbicidas y otros químicos en el sector agrícola mellan drásticamente las comunidades de muchos insectos, reduciendo la diversidad biológica y la presencia de enemigos naturales que garantizan el equilibrio ecosistémico.
Letra
Desde un colgante de ámbar
De un piloto contratado
Ella mira a lado y lado
Grandes alas de metal
Volando bajo pal maizal
Dibujando nubes en línea
Tras la avioneta amarilla
Nubes que no lloverán
No lloverá nada más que veneno
Dicen adiós los colores
a sus aliado alados
Son zumbidos enterrados
De cien mil polinizadores
Y se despiden las flores
De sus vibrantes celestinas
Más aún bajo este efecto
De temibles plaguicidas
No lloverá nada más que veneno
No lo verán hasta que no quede tiempo
Aletargado en su trono
Quince millones de años
Despierta de un sueño extraño
Encastado en oro
Tras la resina del algarrobo
Todo el ecosistema está roto
Ya les queda poco rato al enjambre de hermanas
El rocío de la mañana es rocío de glifosfato
No lloverá nada más que veneno
No lo verán hasta que no quede tiempo
No queda tiempo
Queda poco tiempo
Ya no nos queda tiempo

Bombus
Dracaena draco, Islas Canarias
También conocidos como abejorros, los bombus despiertan de sus nidos caleidoscópicos con la primavera. Se convierten en algodones de sol siguiendo caminos de feromonas en busca de pétalos dulces que libar. Cuando mezclan su saliva con el néctar generan miel, aunque en menor cantidad que sus conocidas parientes las abejas melíferas.
( Lyric video )
Letra
Caleidoscopios de miel
Reflejos de oro en tu piel
Hexagonal soundsystem
Sobrevolando el campo
Cientos de alas de papel
Un mosaico flotando
Abejorros púrpuras
Besando caléndulas
Mi noción de dulzura
Rosetón de pétalos
Moscas y murciélagos
Sinfonía ultrasónica
El futuro es flor de azahar
Indica donde pisar
No hay más mapas que trazar
Si lo piensas bien
Somos hojas al viento
Las hojas de ayer
Son estambres ardiendo
Síguenos en Instagram.